Principales Características De Un Buen Cristiano

Ser cristiano es ser discípulo y un seguidor fiel a Jesús y a todas sus enseñanzas dadas en la tierra, es seguir sus pasos e intentar ser cada día mejores personas como él lo reflejó mientras estuvo en la tierra, es una relación intrínseca con Jesús y con su Padre. Un verdadero cristiano acepta a Dios como su creador y dueño, buscando siempre desarrollar todas sus habilidades y dones de la mejor forma posible para lograr vivir como Jesús lo hizo, siendo obediente al Señor a pesar de todas las adversidades y sentir temor por sus decisiones, es confiar plenamente en él y cumplir con todos sus mandamientos.

Un discípulo de Jesús más que estudiar su palabra, pone en práctica todas las enseñanzas aprendidas de él, evalúa minuciosamente su comportamiento, carácter y formas de pensar para intentar multiplicarlas y ser una persona acorde a los objetivos de Dios, digna de su perdón y todos los favores obtenidos del Padre. Al analizar las Sagradas Escrituras se reflejan diversas características de un buen cristiano, cualidades que te pueden permitir mejorar tu comportamiento y encaminar tu vida a los senderos del Dios.

Índice

Principales características que debe poseer un buen cristianoCaracterísticas De Un Buen Cristiano

Las Sagradas Escrituras dejadas por los discípulos y seguidores de Jesús muestran atributos característicos de su forma de ser, así como mensajes específicos que reflejan las cualidades que Dios desea de los hombres para que estos sean dignos del paraíso y ser un ejemplo en la humanidad.

Entre las principales características que como cristianos se deben practicar, se encuentran:

  1. Ama a Dios incondicionalmente y colócalo por encima de todo (Mateo 22:37).
  2. Permite que el Espíritu Santo guíe todos sus pasos (Romanos 8:14).
  3. Perdona todas las ofensas, así como Dios perdona las tuyas (Mateo 6:12).
  4. Es juicioso y logra dominar todas sus emociones y cambios de carácter, no es impulsivo (2 Timoteo 1:7).
  5. Actúa con la convicción que le da la fe en Dios y no por emociones (Hebreos 11:1 - Romanos 14:23).
  6. Tiene un alma bondadosa (Filipenses 4:5).
  7. Es modesto, analítico y tiene una autoestima equilibrada de acuerdo a los dones que le ha dado Dios, no es arrogante (Romanos 12:3).
  8. Es honesto, humilde y reconoce sabiamente sus errores, aprendiendo de los mismos (Salmos 138:6).
  9. Es justo, responsable y respetuoso (Romanos 13:7).
  10. Se somete a las autoridades justas y a todos sus mandatos sin ofrecer resistencia ni rebeldía (Romanos 13:1).
  11. No emite comentarios personales de otros hombres ni se entromete en sus vidas, busca mantenerte alejado de las críticas y el chisme (1 Timoteo 5:13).
  12. Es visionario, paciente y tiene fe en Dios (Habacuc 2:3).
  13. Es bondadoso con las personas en su entorno de forma desinteresada, porque reconoce que Dios le retribuirá todo lo que haga (Proverbios 11:25).
  14. Es honesto, transparente y auténtico, no busca ocultar cosas ni mentir (Efesios 4:25).
  15. No manipula ni busca aprovecharse de las situaciones para satisfacer sus deseos personales sin importar a quién pueda destruir (Judas 1:16).
  16. Refleja su júbilo y satisfacción en todos sus logros y fracasos, porque sabe que provienen de la sabiduría de Dios (1 Tesalonicenses 5:16).
  17. Es constante y busca prosperar de la mano de Dios para obtener sus favores y gracias (Filipenses 3:14).
  18. Reconoce el poder del Espíritu Santo y que él guía todos sus pasos (Juan 6:63).
  19. Ora todo el tiempo, lee y estudia de forma constante las Sagradas Escrituras y cree en todos los enviados de Dios (Efesios 6:18).
  20. Es empático y logra colocarse en el lugar del prójimo, sin juzgarlo ni condenarlo (Lucas 6:37).
  21. Confía en Dios y reconoce que todo llegará a su debido tiempo, de acuerdo a su sabiduría y voluntad (Salmos 38:15).
  22. Busca a Dios en todo momento y es agradecido con él por todas las cosas que le ha dado, busca oportunidades para orar y estudiar las palabras del Señor (1 Tesalonicenses 5:17-18).
  23. Sigue los pasos de Jesús, buscando reproducir sus conductas y comportamientos, así como aprender de sus sabías enseñanzas (1 Juan 2:6; Juan 13:15; Efesios 5:2).
  24. Evita a toda costa pecar y actuar en contra de los mandamientos de Dios, buscando siempre su mano amiga (1 Juan 3:6).

De igual forma, en Romanos 12-16 se señalan los deberes y normas que deberán regir a los cristianos para disfrutar del agrado de Dios.

Que no debe hacer un buen cristiano

  • - No debes copiar comportamientos o acciones de otros hombres, debes ser auténtico y solo permitir que Dios modifique tu forma de pensar.
  • - No debes ser prepotente ni considerarte superior a los demás.
  • - Debes aprender a respetar las diferencias y aprovecharlas para unir esfuerzos.
  • - Debes amar al prójimo de forma incondicional.
  • - Debes amar y preferir todas las cosas buenas por encima de las malas, que debes repudiar.
  • - Debes esforzarte para cumplir tus labores y servirle al Señor, alejando la pereza y procrastinación.
  • - Debes tener fe y confiar en el tiempo de Dios, todo llegará a su debido momento.
  • - Debes ser servicial y ayudar a los necesitados de acuerdo tus posibilidades.
  • - Debes servir y bendecir a todos tus enemigos, conviviendo en armonía con ellos.
  • - Debes ser empático y evitar la soberbia.
  • - Debes desearle lo mejor al prójimo, incluso al que te ataque.
  • - Debes promover el bien para derrotar todo mal.
  • - Debes ser honrado y humilde.
  • - Debes esforzarte para vivir en paz con el prójimo, rehusándote a toda posibilidad de venganza.
  • - Debes someterte a toda autoridad justa, porque esta viene de la mano de Dios.
  • - Debes evitar las deudas con el prójimo y buscar estar siempre solvente.
  • - Debes actuar con decencia, evitando todo tipo de inmoralidades, discordias, envidias y pensamientos malignos.
  • - Debes seguir el ejemplo de Jesús y buscar el agrado del prójimo y buscar siempre su bien.
  • - Debes alabar a Dios por encima de todas las cosas, reconociendo su sabiduría y gloria.

Analizar, evaluar tu entorno y buscar integrar estas características a tu vida te ayudarán a que prospere tu vida espiritual, logrando tener el Espíritu de Jesús en tu corazón y, por ende, siendo del agrado de Dios. Ser cristiano va más allá de un estudio bíblico y de profesar las palabras de las Sagradas Escrituras, ser cristiano es tener presente a Cristo en tu vida cotidiana, siendo Cristo Jesús, que a su vez tiene una relación divina con Dios, por lo que tener una relación con el Hijo es tenerla con el Padre.

Ser un discípulo de Jesús es tener confianza plena en Dios, amarlo, obedecerlo y desarrollar una unión espiritual especial con Jesús, que vino a la tierra a sacrificarse por los pecados del hombre. Ser cristiano es vivir conforme al Espíritu de Dios, el cual te hará amar y estar en paz con los demás, así como mantenerte siempre alegre, paciente, amable, bondadoso, humilde, fiel a tus ideales y con la capacidad de controlar todos pensamientos y actos para que estos se mantengan en la senda de Dios (Gálatas 5:22).

¡LECTURA RECOMENDADA! 🙌6 Cualidades De Un Verdadero Adorador De Dios 🙌

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir