¿Cuál Es La Clasificación De Los Libros del Nuevo Testamento?
Mediante la lectura de la Santa Biblia se puede conocer cuál es la clasificación de los libros del Nuevo Testamento, los cuales se encuentran conformados por los cuatro evangelios canónicos, los hechos de los Apóstoles, las epístolas de Pablo de Tarso, las siete epístolas generales de diversa atribución y el Apocalipsis.
Asimismo, es importante saber que el Nuevo Testamento es conocido como el fragmento cristiano de la Santa Biblia. Su composición es la más reciente en ser incorporada a la Biblia.
División del Nuevo Testamento
Según el contenido de la Santa Biblia, la división del Nuevo Testamento se encuentra conformada de la siguiente forma:
-
Literatura Histórica
La Literatura Histórica se clasifica de la siguiente manera:
- Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas, Juan.
- Históricos: Hechos de los Apóstoles.
- Literatura Epistolar.
La Literatura Epistolar se clasifica de la siguiente forma:
- Epistolas paulinas: Romanos, 1 y 2 Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1 y 2 Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo, Tito, Filemón.
- Epístolas Universales.
Asimismo, las Epístolas Universales se encuentran conformadas de la siguiente manera:
- Hebreos, Santiago, 1 y 2 Pedro, 1, 2 y 3 Juan, Judas.
- Literatura Apocalíptica.
Finalmente, la Literatura Apocalíptica se clasifica de la siguiente forma:
- Apocalipsis o Revelación de San Juan.
Contenido de los libros del Nuevo Testamento
Los libros que conforman el Nuevo Testamento relatan la vida y la obra de Jesucristo y se encuentra considerado como la segunda parte de la Santa Biblia, por cuanto su contenido fue escrito después de la resurrección de Jesucristo. Los libros del Nuevo Testamento son conocidos como evangelios.
El contenido del Nuevo Testamento comienza con el evangelio de Mateo y concluye con el Apocalipsis de San Juan. Mediante la lectura de su contenido se puede apreciar la alianza que obtuvo Dios Todopoderoso con el pueblo gracias al sacrificio de Jesús.
Asimismo, mediante la lectura del Nuevo Testamento se tiene la posibilidad de conocer los hechos que acontecieron en las primeras décadas de la fe cristiana.
Clasificación de los libros del Nuevo Testamento
El Nuevo Testamento es una parte de la Santa Biblia cuya conformación totaliza veintisiete libros, que fueron redactados en un lapso de tiempo que duró aproximadamente cincuenta años y cuya clasificación es la siguiente:
- Evangelio según Mateo.
- Evangelio según Marcos.
- Evangelio según Lucas.
- Evangelio según Juan.
- Hechos de los Apóstoles.
- Epístola a los Romanos.
- Primera epístola a los Corintios.
- Segunda epístola a los Corintios.
- Epístola a los gálatas.
- Epístola a los efesios.
- Epístola a los filipenses.
- Epístola a los colosenses.
- Primera epístola a los tesalonicenses.
- Segunda epístola a los tesalonicenses.
- Primera epístola a Timoteo.
- Segunda epístola a Timoteo.
- Epístola a Tito.
- Epístola a Filemón.
- Epístola a los hebreos.
- Epístola de Santiago.
- Primera epístola de Pedro.
- Segunda epístola de Pedro.
- Primera epístola de Juan.
- Segunda epístola de Juan.
- Tercera epístola de Juan.
- Epístola de Judas.
Relevancia del Nuevo Testamento
Los libros que conforman al Nuevo Testamento revisten de mucha importancia, por cuanto relatan eventos relevantes y trascendentales de la vida y obra de Jesucristo, que abarca su nacimiento, muerte y resurrección.
Existen diversas versiones del Nuevo Testamento de acuerdo a las traducciones efectuadas a los textos originales; sin embargo, es pertinente destacar que la composición de su provechoso y espiritual contenido no presenta casi alteración.
El Nuevo Testamento refiere de manera muy espiritual todas las vicisitudes que tuvieron que afrontar los apóstoles de Jesucristo para señalar al mundo el poder del cristianismo para lograr la salvación.
Los veintisiete libros contenidos en el Nuevo Testamento poseen un relato repleto de espiritualidad, por cuanto su lectura permite familiarizarse un poco más con la fascinante y mágica historia de Jesucristo, logrando así la paz y el bienestar que todo hijo del Santo Padre anhela en lo profundo de su alma. Por ello es de vital importancia que el contenido del Nuevo Testamento sea conocido por todos los creyentes y fieles que habitan alrededor del planeta.
Deja una respuesta