Cuáles Son las Bienaventuranzas de la Biblia
La Biblia es el libro lleno de la sabiduría del cielo, y que muestra uno de los textos más descriptivos de cómo son los escogidos de Dios, y se convirtió en la introducción del Sermón del monte donde habló sobre las Bienaventuranzas.
Y cada una de ellas viene a reflejar características de los hombres y mujeres que Dios está llamando para su reino, siendo la enumeración magistral que hizo Jesús sobre la caracterización del escogido de Dios para su reino.
Cuáles son las Bienaventuranzas de la Biblia
Las Bienaventuranzas de la Biblia se encuentran en el siguiente texto:
«Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros»
Por medio de las nueve bienaventuranzas Jesús describe cómo debe ser el carácter de sus seguidores y cual es la recompensa a la que están destinados a recibir de parte de Dios.
Significado de las Bienaventuranzas
Al hablar de las bienaventuranzas, se debe conocer el significado de bienaventurado, que es una palabra que se vincula con la dicha, con ser una persona muy privilegiada.
Las personas que son mencionadas por Jesús en las bienaventuranzas son dichosas y privilegiadas.
A continuación el significado de cada unas de las bienaventuranzas de la biblia.
1. Pobres en Espíritu
Esto se refiere a todas aquellas personas que reconocen delante de Dios esa pobreza espiritual, y con un corazón humilde se acercan a Dios buscando su perdón y su ayuda a cambiar su estilo de vida.
Con esta primera bienaventuranza Jesús asoma que la salvación llega a la persona por medio de Él.
No es por los méritos o capacidades de una persona, sino por la misericordia y la gracia de Él, quien lo limpia y lo ayuda en superar la vida llena de pecado.
Las personas cuando son pobres en espíritu anhelan ser transformados por Dios, y ser el reflejo de Jesús en sus vidas.
Son personas que se someten a la voluntad del Todopoderoso, por lo que su recompensa ya es un hecho y es el reino de los cielos.
Estas personas no tienen que esperar al futuro para recibir la bendición, ya que puede vivir en la realidad del reino de los cielos.
2. Los que lloran
Este grupo de personas se relacionan con aquellos que se humillan y tienen un arrepentimiento genuino delante de Dios.
Son aquellos que reconocen con mucho dolor y pesar las malas acciones delante de Dios, teniendo un corazón contrito y humillado clamando la necesidad del perdón y el consuelo de Dios.
Es un llanto por arrepentimiento, el sentirse destrozado por destruir con los pecados su relación con Dios, y delante de Él se despojan de todo su dolor y tristeza por faltar a su ley y mandatos.
Ciertamente, en la vida hay situaciones donde la tristeza embarga a las personas y Dios le dará el consuelo y la paz que requieren sus corazones.
Sin embargo, este llanto se refiere al dolor causado por el pecado que le traerá la consolación que Dios promete.
3. Los Mansos
Al referirse a los mansos se refiere a aquellos que en medio de las dificultades pueden llevar la actitud correcta, confiando en Dios.
Ellos no se arrebatan en la molestia o en la ira. Jesús quiere que todos sean mansos y humildes como el, pues no reacciona de forma impulsiva.
Es una persona que espera con paciencia la dirección que Dios le entrega para actuar de acuerdo con su perfecta voluntad.
La persona mansa sabe que Dios está en control de todas las cosas, y su confianza está aferrada a Él y a sus promesas.
Ante la adversidad no lo hace caer en contienda, pleitos o violencia, entiende que las promesas las verá cumplidas, por lo que mantiene su paciencia intacta.
4. Sed de Justicia
Este grupo de personas son aquellas que anhelan con el corazón la justicia, pero no cualquier justicia sino la de Dios ante los actos que son incorrectos y dañan a los demás.
Es más que un deseo es una fuerza que lo mueve a que todos puedan recibir lo que se merecen. Estas personas reconocen que la verdadera justicia viene de Dios,
Ellos esean que todos puedan conocerla, porque al experimentarla recibirán el perdón de Dios, y le seguirá la santidad y la obediencia para sus vidas.
Estas personas saben que en medio de todo lo que puede ser injusto en su entorno, Dios está obrando en manifestar en su tiempo perfecto esa justicia divina a la que tanto anhela.
Por ello cada día lo impulsa en buscar de su presencia, para ser saciados por Dios, ante la manifestación su justicia.
5. Los Misericordiosos
Las personas misericordiosos son personas que muestran compasión, y se identifican con el dolor de su semejante y se compadece.
Al mostrar esa compasión y misericordia ante la persona que padece, esto será devuelto como efecto bumerán de acuerdo a su acción recibirá lo mismo a su vida.
Es por ello, que Jesús revela que de acuerdo a lo que tú des eso recibirás, si tú condenas serás condenado, pero si miras con compasión ese será lo que retorna a tu vida.
Enseñando que allí está intrínsecamente develando el amor al prójimo, así como Dios lo hizo.
El misericordioso siempre ayuda a las personas para que puedan avanzar en la vida.
Siempre busca ponerse del lado del afectado, dándole las herramientas que necesite para vencer ante lo que le agobie.
Su mirada esta puesta en Dios y no en lo que la otra persona haya hecho, busca ver como Dios mira a sus hijos.
6. Limpios de Corazón
Al hablar de las personas con corazón limpio son los que se inclinan en hacer las cosas como a Dios le agrada, se santifican y purifican para no deshonrar el corazón de Dios.
El de limpio corazón no permite que lo contamine lo que está a su alrededor, desecha todo aquello que lo aparta de la santidad de Dios.
Estas bienaventuranzas revela el corazón que Dios desea que sus seguidores tengan, es puro y pertenece a Dios.
No coloca nada primero que Él, alabando desde su respeto y adoración en obediencia y amor genuino.
«¿Quién puede subir al monte del Señor? ¿Quién puede estar en su lugar santo? Solo el de manos limpias y corazón puro, el que no adora ídolos vanos ni jura por dioses falsos» (Salmo 24:3-4)
7. Pacificadores
Esta bienaventuranza es para todas las personas que buscan la paz, son aquellos que colaboran en que su entorno pueda estar tranquilo.
No le gustan sin pleitos, buscan llevar la paz a la que Dios ha predestinado que recibirán todos los que creen en su nombre.
El ser pacificador es tener esa paz interna que Dios entrega a todo creyente, es la que evidencia que son hijos de Dios.
Están reconciliados con Él por medio del sacrificio de Jesús en la cruz, y entiende que su legado es llevar esa esencia divina al otro y a su entorno.
Cuando Jesús habla de pacificadores es la misión que tienen de ser esos embajadores de Dios en la tierra y reconciliar al mundo con Dios.
Ellos buscarán la forma que el mundo entero llegue a un arrepentimiento delante de la presencia de Dios, porque expresarán en su acción el corazón del Padre en la tierra.
8. Padecen persecución
Son las personas que no se quedan de brazos cruzados cuando ve una injusticia, un maltrato, un abuso.
Ellos levantan su voz para detener lo que está ocurriendo ante sus ojos, y busca defender los derechos de las personas, porque todos tienen valor ante Dios.
Por ello son perseguidos porque trabajan en busca de las soluciones para que todos vivan en paz y reciban el respeto que necesitan.
Jesús enseña que la justicia y el respeto a los otros produce el reino de los cielos sea entregado en sus manos, porque Dios es justo y sus hijos que luchan por instaurar esa justicia reflejan parte de su esencia divina.
9. Vituperen o persigan
«Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros»
En esto se refiere a lo que vivirían sus discípulos a causa del Evangelio, ya que serían perseguidos y vituperados, por lo que tendrían una gran recompensa en el cielo.
Pero no era solo a ellos sino a todos los que en este tiempo llevan la Palabra de Dios al mundo, y están siendo perseguidos y calumniados a causa de instaurar la verdad de la Biblia.
Ser Bienaventurados
Hoy en día hay muchos lugares que no tienen la libertad de ir a la Iglesia o tener la Biblia en sus hogares porque son azotados por la ley de algunos países.
Ellos son forzados a vivir su fe a escondidas porque los persiguen y hasta los torturan y asesinan por llevar el Evangelio.
Jesús sabio por excelencia devela el destino de todos los creyentes en Él, pero extiende la gran recompensa que tendrán al proseguir su camino.
Además que en el que el uno al otro pida a Dios para que les fortalezca y puedan sentir la paz en medio de las dificultades que enfrentan a diario.
Luego de ver cuáles son las Bienaventuranzas de la Biblia, se puede entender lo que Dios desea para sus hijos, y es que puedan tener esas características que lo muestran en la tierra.
Esto quiere decir cada una de éstas situaciones evidencian la existencia de Dios en los corazones de todos aquellos que se acercan a Él, y aún de aquellos que no lo desean reconocer.
«Dichoso aquel cuya ayuda es el Dios de Jacob, cuya esperanza está en el Señor su Dios, creador del cielo y de la tierra, del mar y de todo cuanto hay en ellos, y que siempre mantiene la verdad» (Salmo 146:5-6)
Deja una respuesta