El Arca Del Pacto De Dios

El arca del pacto de Dios fue creada en el tiempo antiguo como el símbolo de la presencia de Dios en medio del pueblo que fue sacado de la esclavitud de Egipto, siendo el elemento de respeto y consagración fundamental como el vínculo de Dios con su pueblo.

De este modo la Biblia se puede ver como el arca es mencionada con varios nombres como: “el arca del pacto”, “el arca del testimonio”, “el arca de Jehová” y “el Arca de tu fuerza”, representando la presencia divina en medio del pueblo hebreo.

Índice

El Arca del Pacto de Dios

El Arca del Pacto de Dios

El arca del pacto es el cofre donde se manifestaba el poder de Dios, en la época en que el pueblo hebreo fue sacado de la esclavitud de Egipto.

Esta arca fue construida como mandato de Dios, quien le dio a Moisés las instrucciones.

Y de ese modo,  poder hacer este símbolo de su presencia en medio del pueblo.

La Presencia de Dios en Israel

El arca simbolizaba la presencia de Dios como recordatorio del poder que había sido liberado del dominio de Egipto.

Es por ello que Moisés al recibir la orden de construir el arca del pacto dispuso cada fuerza y tiempo para llevar a cabo lo solicitado por Dios.

Moisés cumplió la instrucción de Dios

Moisés cumplió a cabalidad cada una de las instrucciones dadas por Dios, en el que debía colocar las estatuillas de la ley que le había dado Dios.

Además de cubrir toda el arca con una placa de oro, sobre la cual colocaría unos querubines con sus alas en alto, uno frente al otro.

Instrucciones Para hacer el Arca del Pacto de Dios

(Éxodo 25:10-20)

«Harán también un arca de madera de acacia; su longitud será de dos codos y medio,

su anchura de un codo y medio, y su altura de un codo y medio. Y la revestirás de oro puro;

por dentro y por fuera la revestirás, y harás una moldura de oro alrededor de ella.

Además fundirás para ella cuatro argollas de oro, y las pondrás en sus cuatro esquinas;

dos argollas a un lado de ella y dos argollas al otro lado. También harás varas de madera de acacia y las revestirás de oro.

Y meterás las varas por las argollas a los lados del arca, para llevar el arca con ellas.

Las varas permanecerán en las argollas del arca; no serán quitadas de ella.

Y pondrás en el arca el testimonio que yo te daré. Harás además un propiciatorio de oro puro;

su longitud será de dos codos y medio, y su anchura de un codo y medio. Harás igualmente dos querubines de oro;

los harás de oro labrado a martillo, en los dos extremos del propiciatorio. Harás un querubín en un extremo y

el otro en el otro extremo; harás el propiciatorio con los querubines en sus dos extremos de una sola pieza.

Y los querubines tendrán extendidas las alas hacia arriba, cubriendo el propiciatorio con sus alas,

uno frente al otro; los rostros de los querubines estarán vueltos hacia el propiciatorio»

Dios promete hablar por medio del Arca del Pacto de Dios

Al tener lista el arca Dios promete a Moisés hablarle de forma directa desde este cofre.

Dios se refería a ese espacio entre los querubines que tenía el arca.

Además de  darle las instrucciones y los mandatos a todo el pueblo hebreo.

Es por ese motivo que el arca del pacto es el símbolo de la presencia de Dios.

La nube que aparecía sobre el arca y sobre todo el campamento de Israel indicaba la cobertura divina.

Protección de Dios

Era la manifestación tangible de la protección de Dios con su pueblo, quienes recibirían la bendición divina.

«Así partieron del monte de Jehová, camino de tres días; y el arca de la alianza de Jehová fue delante

de ellos camino de tres días, buscándoles lugar de descanso. Y la nube de Jehová iba sobre ellos de día,

desde que partieron del campo. Y fue, que en moviendo el arca, Moisés decía:

Levántate, Jehová, y sean disipados tus enemigos, y huyan de tu presencia los que te aborrecen.

Y cuando ella asentaba, decía: Vuelve, Jehová, a los millares de millares de Israel» (Números 10:33-36)

Medidas del Arca del Pacto

Medidas del Arca del Pacto

Al momento de construir el arca lo hicieron en el monte Sinaí luego fue llevada con los por los israelitas a Canaán, éstas tenían las siguientes medidas establecidas por Dios:

  • El arca del pacto tenía 2,5 codos de largo, 1,5 de ancho y 1,5 de alto eso quiere decir 111 x 67 x 67 centímetros 44 x 26 x 26 centímetros.
  • El arca fue hecha de madera de tipo acacia y estaba revestida por dentro y fuera de oro puro, de forma completa.
  • En el borde del arca del pacto estaba decorada, con la cubierta de oro macizo, y con un querubín de oro en cada extremo.
  • Los querubines debían estar uno frente al otro en el arca, con sus rostros inclinados hacia la cubierta.
  • Las alas de los querubines debían estar extendidas cubriendo el arca del pacto, y cada uno de ellos debían ser, completamente, de oro.
  • El arca poseía en las esquinas inferiores, sobre las patas un anillo de oro fundido.
  • En estos anillos se debían insertar dos varas largas de madera de acacia, que estaban revestidas de oro, con el fin de servir como soporte para transportar el arca del pacto.
  • Dentro del arca de pacto se encontraban las dos tablas de piedra con los Diez Mandamientos dados por Dios a Moisés, además de una jarra de oro con maná y la vara de Aarón que había florecido.

Lugar donde se encontraba el Arca del Pacto

Cuando el arca del pacto fue hecha y trasladada a la tierra de Canaán, esta se ubicó en un compartimiento del Tabernáculo que fue creado para adorar a Dios.

Tabernáculo

(Éxodo 40:1-7)

«Y Jehová habló a Moisés, diciendo: En el primer día del mes primero harás levantar el tabernáculo,

el tabernáculo del testimonio: Y pondrás en el arca del testimonio, y la cubrirás con el velo: 

Y meterás la mesa, y la pondrás en orden: meterás también el candelero y encenderás sus lámparas:

Y pondrás el altar de oro para el perfume delante del arca del testimonio, y pondrás el pabellón delante de la puerta del tabernáculo.

Después pondrás el altar del holocausto delante de la puerta del tabernáculo, del tabernáculo del testimonio.

Luego pondrás la fuente entre el tabernáculo del testimonio y el altar; y pondrás agua en ella»

Lugar Santísimo

Este compartimiento se llamaba el lugar Santísimo, y se encontraba separado por varias cortinas.

Eso se debía para impedir que los sacerdotes y el pueblo pudieran ver dentro de el.

Asimismo, era el lugar consagrado a la presencia de Dios,en el que pocos podían entrar.

El Sumo Sacerdote entraba al lugar Santísimo

Por ello, en este lugar era el Sumo Sacerdote el único que tenía la potestad de entrar al lugar santísimo.

Esto se daba luego de cumplir un ritual, y podía ver el arca, y esto se hacía una sola vez al año, en el Día de Expiación.

«Y Jehová dijo á Moisés: Di a Aarón tu hermano, que no en todo tiempo entre en el santuario del velo adentro,

delante de la cubierta que está sobre el arca, para que no muera: porque yo apareceré en la nube sobre la cubierta» (Levítico 16:2)

Para que se usaba el Arca del Pacto

Para que se usaba el Arca del Pacto

El arca del pacto se utilizaba para conservar los elementos sagrados que recordaban a los hebreos la libertad.

Era el recuerdo del momento en que Dios hizo el pacto con ellos en el monte Sinaí.

Por ello la usaban durante la ceremonia del Día de Expiación.

Los Levitas llevaban el Arca del Pacto

Para llevar el arca los levitas eran los únicos autorizados, para poder trasladar el arca del pacto.

Para ello colocaban las varas de acacias sobre sus hombros, y trasladaban el arca hasta el lugar que se requería.

En este sentido, cada una de las varas que utilizaban los levitas para poder trasladar el arca del pacto.

Nunca se quitaban de los anillos, ya que era prohibido tocar este cofre, por lo tanto los levitas jamás tocaban el arca.

Los Levitas

«Así los sacerdotes y los Levitas se santificaron para traer el arca de Jehová Dios de Israel.

Y los hijos de los Levitas trajeron el arca de Dios puesta sobre sus hombros en las barras,

como lo había mandado Moisés conforme a la palabra de Jehová» (1ra. Crónicas 15:15)

Lugar Santo

En el tabernáculo existía la cortina que separaba el lugar Santísimo del compartimiento previo conocido como el lugar Santo, y este era usado para cubrir el arca del pacto durante su traslado.

«Cuando se hubiere de mudar el campo, vendrán Aarón y sus hijos, y desarmarán el velo de la tienda,

y cubrirán con él el arca del testimonio: Y pondrán sobre ella la cubierta de pieles de tejones,

y extenderán encima el paño todo de cárdeno, y le pondrán sus varas» (Números 4:5-6)

Día de Expiación

En este sentido, durante el Día de Expiación en la “cubierta propiciatoria” o “lugar del Perdón” el sumo sacerdote se encargaba de salpicar la sangre de los animales sacrificados “hacia la cubierta y delante de la cubierta”.

Luego de ello, la ceremonia tenía la función propiciatoria, eso quiere decir que servía para poder perdonar los pecados del sumo sacerdote, y de toda la congregación de Israel.

Por su parte, en el lugar del propiciatorio donde se encontraban los dos querubines era conocido como el “asiento de gracia”.

Ademád servía una vez al año para que los sacerdotes pudiesen entrar al Tabernáculo.

Esa era la única forma par poder entrar donde se encontraba el arca del pacto, y en ese lugar rociaban la sangre de un animal sacrificado.

Todo ello para poder expiar o pedir perdón por los pecados del pueblo de Israel.

El arca del pacto fue raptada

Por otra parte, el arca del pacto fue raptada por los filisteos y fue llevada de Shiloh, y durante ese tiempo sufrieron las mayores desgracias, producto del acto hecho al pueblo de Israel, por lo que la devolvieron.

Con el paso del tiempo el arca del pacto fue colocada en el tabernáculo por los sacerdotes.

Cuandl llegó el reinado de Salomón que le introdujo en el templo de Jehová, donde fue puesta debajo de la imagen de las alas de los dos querubines.

¡LECTURA RECOMENDADA! El Libro De Deuteronomio En La Biblia

Posterior a ello sucedió la desgracia para el pueblo de Israel al ser invadida Jerusalén por el rey Nabucodonosor.

Este rey se encargó de destruir el templo de Jehová y el arca del pacto junto con toda la ciudad, llevando cautivos a parte del pueblo.

Para finalizar se puede decir que el arca del pacto es el símbolo más importante de todos los tiempos, ya que permite recordar el pacto hecho por Dios con su pueblo.

Asimismo se convirtió en la pieza más valiosa que tuvo el pueblo de Israel, luego de salir de la esclavitud que los tenían el pueblo de Egipto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir