El Conocimiento Nos Hará Libres - Interpretación Bíblica

El conocimiento nos hará libres es una frase célebre referida por Sócrates, considerado como uno de los filósofos griegos más importantes de la historia. Su frase está asociada al conocimiento del todo.

El poder del conocimiento conduce directamente al desarrollo tanto personal como colectivo. Los seres humanos al contar con esta importante y trascendental herramienta lograran superar con mayor facilidad todos los obstáculos que se les presenten a través de su andar por la vida.

El conocimiento va de la mano con la libertad, un ser docto está preparado para ejercer y superar cualquier situación positiva o negativa que surja dentro de su existencia ya que tiene la plenitud y la madurez de pensamiento necesaria para manejar cualquier evento, esto significa que puede actuar con autonomía propia, teniendo el derecho de expresar con propiedad y juicio su opinión o punto de vista en el escenario que sea.

Es imposible que los seres humanos tengan conocimiento de todo lo que acontece o se desarrolla a su alrededor, se puede tener mucha sapiencia de diversos temas o situaciones, pero es muy remoto dominar y tener conocimiento de absolutamente todo.

Por ello el conocimiento debe ser alimentado y ejecutado con humildad, mientras menos se aparente todo lo que se sabe más se aprenderá, se debe compartir ese gran poder del saber con la familia, la pareja, los hijos, los amigos, los compañeros de trabajo, los vecinos, lo que redundará en hechos positivos.

Todas estas acciones de impartir y compartir serán retribuidas con bienestar personal y profesional, al brindar la oportunidad a otros de aprender o conocer lo que tú sabes o dominas con mayor facilidad, observaras como automáticamente se te abren las puertas de miles de oportunidades que irán a tu favor, por ello el brindar ayuda al que lo requiera es tan importante en la humanidad.

El Conocimiento Nos Hara Libres - Interpretación Bíblica

Índice

El poder del conocimiento

En algunos países del mundo el poder del conocimiento no es bien visto ni recibido, porque estiman que el saber te hará libre, que tendrás poder para decidir y valorar, que no eres un ser pusilánime, a quien puede someter sin derecho a réplica Por esta razón existen naciones que todavía viven en el atraso, lo que genera más pobreza y desigualdad en las sociedades del nuevo mundo.

Los países necesitan crecer en población, en estudio, en preparación académica, pueblos que posean y pongan en práctica el poder del conocimiento, lo que va a conformar su libertad y su derecho a ser felices. Las nuevas generaciones han revolucionado el conocimiento con la aparición de una novedosa era tecnológica, que les ha permitido innovarse, reinventarse, emprendiendo de manera acelerada, su desarrollo personal y el de sus congéneres.

Esta nueva era ha facilitado que el conocimiento se expanda automáticamente por todos los rincones del mundo, noticias que en tiempos pasados tardaban días en conocerse ahora se propagan por las llamadas redes sociales en pocos segundos, lo que contribuye notablemente en el conocimiento a nivel mundial.El Conocimiento Nos Hará Libres

Se debe tener mucho cuidado con el manejo del conocimiento, en años anteriores cuando la tecnología no había invadido al mundo, las personas alimentaban su intelecto a través de los libros, periódicos, manuscritos, asistencia a talleres, conferencias, entre otros. En la actualidad la mayoría de las lecturas son virtuales, por ello es importante conocer la fuente de lo que se consulta, se debe analizar previamente lo que se quiere conocer y aprender.

Los tiempos han ido cambiando de manera rápida y acelerada Actualmente están a la disposición de grandes y chicos, mayores y mejores oportunidades para fortalecer el conocimiento, se dispone de variadas herramientas, aspectos que son muy positivos y de gran utilidad, ya que contribuyen de manera definitiva en el crecimiento intelectual de todos los que quieran participar en esta potencial tarea, que fortalecerá tu espíritu y enriquecerá tu alma.

El conocimiento bien aplicado genera acciones favorables, la humanidad ha contado a través de su historia con grandes pensadores muy conocidos y largos de enumerar, quienes durante su existencia profundizaron, enriquecieron y propagaron sus conocimientos, trayendo consigo valiosos aportes al mundo, desde científicos, humanistas, historiadores, inventores, entre otras ramas de trascendencia, han destacado por su poder de conocimiento.

Definitivamente el poder del conocimiento es sinónimo de libertad, un mundo con pensamientos racionales garantiza un porvenir repleto de hechos positivos, de prosperidad, bienestar, abundancia y desarrollo.

Por ello es tan importante alimentar al conocimiento a cada segundo, minuto y hora de la existencia. La fuente del conocimiento es un privilegio por el que se debe luchar de manera constante, es la herramienta que garantiza una sociedad justa y libre.

El Conocimiento Nos Hara Libres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir