Línea Del Tiempo De La Historia De La Salvación Del Hombre
La historia de la salvación del hombre forma parte de una cronología de hechos que se suscitan alrededor del pueblo de Israel, el elegido para ver nacer al Hijo de Dios, el Mesías prometido en las Sagradas Escrituras.
La línea del tiempo de la salvación del hombre presenta de este modo la historia de Israel, comenzando con Abraham y relatando los sucesos más resaltantes por el que pasó este pueblo elegido hasta su destrucción luego del nacimiento y la crucifixión Jesús, completándose su sacrificio para salvar el alma de los hombres en la tierra.
Cronología de la historia de la salvación del hombre
Constitución del pueblo de Israel hasta la monarquía
- Etapa de los patriarcas de Israel:
- 2000 a. C. Abraham da origen a una comunidad en el desierto producto de una alianza con Dios.
- 1900 a. C. Isaac, hijo de Abraham, traslada la comunidad a la tierra Canaán.
- 1800 a. C. Jacob, hijo de Isaac, y sus doce descendientes forman las 12 tribus de Israel.
- Etapa de Israel durante la esclavitud de Egipto:
- 1700 a. C. Algunas tribus descendientes de los patriarcas emprenden el viaje a Egipto para sobrevivir.
- 1600-1400 a. C. Los egipcios esclavizan a los israelitas.
- 1300 a. C. Dios escoge a Moisés entre los israelitas para liberar al pueblo de la esclavitud de los egipcios.
- El éxodo de Israel:
- 1280 a. C. Israel logra su libertad y caminan durante 40 años por el desierto hasta llegar a la tierra prometida por Dios.
- 1240 a. C. Dios le entrega a Moisés los 10 Mandamientos, sellándose de este modo la alianza de Dios con su pueblo en el monte Sinaí.
- Etapa de la conquista de la tierra prometida:
- 1200-1100 a. C. Dios elige a Josué como sucesor de Moisés, colocándolo al frente del pueblo.
- 1100-1000 a. C. El pueblo se divide en 12 tribus y Dios selecciona 12 jueces para conducirlas.
Institución de la monarquía hasta el exilio en Babilonia
- La monarquía:
- 1049 a. C. Saúl se convierte en el primer rey de Israel.
- 1010 a. C. David se convierte en el gran rey, siendo el sucesor de Saúl que logró unir a la nación.
- 970 a. C. Salomón, hijo de David, se convierte en el sucesor de su padre, logrando durante su reinado la construcción del templo de Jerusalén.
- División de reinos:
- 930-910 a. C. Luego de la muerte de Salomón, Israel de divide en dos: el reino del norte (Israel), y el reino del sur (Judá), quedando arruinado y a la merced de los imperios vecinos.
- El destierro:
- 721 a. C. El reino de Israel es destruido y arrasado por los asirios, siendo deportados sus habitantes a Nínive.
- 700 a. C. Jerusalén es invadida y destruida por el imperio de Babilonia, deportando a todos los judíos que lo habitaban.
- 600 a. C. Destierro en Asiria del reino de Israel y destierro en Babilonia del reino de Judá.
- Etapa persa:
- 538 a. C. Los judíos regresan a la tierra prometida.
Retorno del exilio hasta el dominio de Roma
- Etapa persa:
- 515 a. C. Los judíos comienzan la reconstrucción del templo de Jerusalén.
- 510 a. C. Zorobabel, descendiente de David, logra reconstruir el templo de Jerusalén durante su reinado.
- 445 a. C. Nehemías guía al pueblo judío para reconstruir la ciudad.
- Etapa griega:
- 332 a. C. Esdras guía al pueblo judío para continuar con la reconstrucción de la ciudad. Alejandro Magno logra derrotar al imperio persa, pasando todos sus territorios a manos de los griegos que querían imponerles ritos y costumbres religiosas propias de su imperio.
- 167-160 a. C. Judas Macabeo lidera la Rebelión de los Macabeos contra el Imperio Seléucida (sucesores del imperio de Alejandro Magno).
- Época Romana:
- 232 a. C. Aparece el libro de Job y sus problemas.
- 150 a. C. Aparece el libro la apocalíptica y la historia judía.
Dominación romana hasta la destrucción del templo de Jerusalén en el año 70 d. C.
- Época romana:
- 128 a. C. Juan Hircano conquisto a Siquem, una ciudad israelita de Canaán, hogar de la tribu de Manasés (primera capital del reino de Israel).
- 120-63 a. C. Aparecen corrientes que interpretan su dogma de fe en Dios.
- 37 a. C. Comienza el reinado de Herodes I El Grande y su dominación en Palestina.
- 27 a. C. Comienza el imperio romano bajo el mando del emperador Augusto.
- 19 a. C. Herodes I El Grande comienza la reconstrucción y expansión del templo de Jerusalén.
- 4 a. C. Muerte de Herodes I El Grande, siendo los sucesores sus hijos Arquelao, Herodes Antipas y Filipo.
- 0 d. C. Palestina en tiempos de Jerusalén. Ocurre bajo el imperio romano el acontecimiento más importante en la historia de la salvación del hombre, el nacimiento de Jesús, el Mesías, Hijo de Dios.
- 26 d. C. Comienza el gobierno de Poncio Pilato en Judea.
- 30-33 d. C. Crucifixión de Jesús.
- 36 d. C. Finaliza el gobierno de Poncio Pilato.
- 41-70 d. C. Fin de la Comunidad Judía de Jerusalén, destrucción del segundo templo y la ciudad.
En la actualidad el mensaje de Dios sigue siendo objeto de estudios de los fieles creyentes, los cuales alaban a Jesús por sus sacrificios de sangre en la tierra para salvar las almas de los hombres que han caído en pecado, esperando el retorno del Hijo para cumplir las profecías faltantes del Padre y conocer su trono.
Deja una respuesta