¿Cuáles Son Los Tipos De Ministerios Cristianos?

La Santa Biblia señala cuales son los tipos de ministerios cristianos que fueron establecidos por el Santo Padre. Los ministros son hijos del señor, que han sido comisionados para ejecutar una acción específica dentro de la casa de Dios.

El Santo Padre estableció un total de cinco ministerios cristianos, lo cuales se clasifican de la siguiente manera:

  • Ministerio de los Apóstoles.
  • Ministerio de los Profetas.
  • Ministerio de los Evangelistas.
  • Ministerio de los Pastores.
  • Ministerio de los Maestros.
Índice

Los cinco ministerios cristianos

tipos de ministerios cristianos

  • Ministerio de los Apóstoles

El Ministerio de los Apóstoles se encuentra conformado por aquellos individuos que han sido comisionados por el Santo Padre a los fines de predicar la palabra y el mensaje del evangelio.

S misión consiste en conformar nuevas congregaciones y su compromiso con la obra y mensaje del Santo Padre es fundamental y sagrada. Un verdadero y genuino apóstol es aquel al que Dios Todopoderoso en su misericordia ha invocado. El Ministerio de los apóstoles está compuesto por los auténticos siervos de Dios.

  • Ministerio de los Profetas

El Ministerio de los Profetas es aquel que se encuentra conformado por aquellos individuos que poseen grandes dones de revelación mediante los cuales el padre celestial revela distintas situaciones o eventos.

La misión de un ministro profético es enseñar y transmitir la palabra del Santo Padre a todas las congregaciones, anunciando eventos que ocurrirán o se darán cita en el futuro, por cuanto estos han sido visualizados por el poder de Dios.

Si dichos eventos se cumplen a cabalidad, se está en presencia de un verdadero ministro profético, quien ha sido comisionado espiritualmente por Dios Todopoderoso.

  • Ministerio de los Evangelistas

El Ministerio de los Evangelistas es el encargado de informar y dar a conocer los mensajes relacionados con la salvación del alma y del espíritu.

Las palabras de sus comisionados se encuentran respaldadas espiritualmente con diversas señales de creencia, esperanza y fe, con el objetivo principal de que éstas lleguen a lo más profundo del corazón de aquellos que no son fieles creyentes de la palabra y obra del Santo Padre.

  • Ministerio de los Pastores

El Ministerio de los Pastores se encuentra considerado como un ministerio de diversos y variados aspectos que revisten de mucha relevancia espiritual, por cuanto el pastor ha sido comisionado por el Santo Padre a los fines de evangelizar, guiar y aconsejar a todas aquellas almas que anhelan poseer un espíritu libre, repleto de bienestar y paz.

Un pastor por vocación, es aquel que se identifica con la congregación que lo escucha y lo sigue con devoción y creencia. Un verdadero representante del Ministerio de los Pastores predica a Jesucristo desde la profundidad y sinceridad de su alma, mediante un testimonio de esperanza, regocijo y fe.

  • Ministerio de los Maestros

El Ministerio de los Maestros se encuentra considerado como aquel que capacita a las congregaciones para que conozcan y entiendan el significado de las verdades plasmadas en la escritura.

El maestro es aquel que edifica la casa del Santo Padre mediante la enseñanza, transmitiendo a todos los fieles y creyentes el poder e importancia del mensaje del señor, así como dando a conocer lo hermoso, puro y bendito de su sagrada obra.

Un verdadero representante de este ministerio, es aquel que tiene la capacidad de llegar a conectarse con el espíritu y el pensamiento de los seguidores de Dios, con el propósito de honrar al señor mediante la predicación de su palabra, que permita purificar a todas esas almas que necesitan y anhelan profundamente reencontrarse con el amor, la sinceridad, el bienestar y la paz.

La autenticidad y espiritualidad de los ministerios cristianos

Los ministerios concedidos por el poder de Cristo deben estar amparados bajo el poder de la creencia, la espiritualidad y la fe. Un genuino ministro de Dios es aquel que obra sustentado en el deber ser y en las acciones correctas.

Servir a Dios es un compromiso que debe ser asumido con mucha responsabilidad, por cuanto el señor comisionó a sus hijos para que dieran a conocer de la manera más espiritual posible el poder y la hermosura de su obra, que es pura y bendita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir